| ¡Gritemos corte! La frase que se escuchó al unísono en los talleres de la Comisión Fílmica de BogotáAlrededor de la publicación GRITEMOS ¡CORTE! Guía de cuidado y prevención de violencias en el entorno laboral audiovisual, Capítulo I: Mujeres, se reunieron este 9, 10 y 11 de noviembre docentes y personal en ejercicio de la industria audiovisual de Bogotá, para participar en talleres de sensibilización que corten con el abuso de poder, el abuso sexual y el hostigamiento en este circuito profesional.
Libretistas, productores, asistentes de cámara, sonidistas, abogados, locacionistas, directores y docentes hicieron parte de las actividades interactivas y los espacios uno a uno que hacían parte de estos talleres de la Comisión Fílmica de Bogotá del Instituto Distrital de las Artes - Idartes. + INFO |
---|
|
---|
|
---|
|
---|
| Cuando se realicen parqueos y/o cierres en vías doble sentido se deben ubicar siempre 2 auxiliares de tránsito en el tramo vial aprobado. |
---|
|
---|
|
---|
|
---|
| Se rodó en Bogotá y Cartagena Alina de Cuba drama de la revolución dirigido por Miguel Bardem y producido por la productora colombiana Jaguar Bite.Ambientada en medio de la revolución cubana, Alina de Cuba cuenta la historia de la exiliada y defensora social Alina Fernández, también conocida como ‘la hija de Castro’, cuyo nacimiento resultó de un amorío entre Fidel Castro y Natalia ‘Naty’ Revuelta, de la alta sociedad cubana, quien sacrificó su fortuna y la de su entonces esposo para ayudar a financiar la revolución en sus inicios.
Su rodaje en la ciudad de Bogotá utilizó 29.221 metros cuadrados de espacio público y contó con 18 permisos PUFA. Visitó las localidades de Santa Fe, Martires, Puente Aranda, Candelaria y Kennedy retratando locaciones icónicas de la ciudad como el Palacio San Francisco, La Milla, el Pasaje Hernández y el Estadio de Techo. + INFO |
---|
|
---|
|
---|
|
---|
BIBLIOTECA PÚBLICA VIRGILIO BARCO Diseñada por el arquitecto colombiano Rogelio Salmona e inaugurada en el año 2001, la biblioteca ofrece, además de sus solemnes espacios, un área disponible de 16.092 metros cuadrados rodeada de parques y complejos deportivos y recreativos. Es una de las megabibliotecas de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed.
|
|
---|
| |
---|
|
---|
|
---|
| Ten en cuenta el tipo de cierre en malla vial que vas a necesitar. Los cierres totales permanentes tienen un cobro de metraje más alto y con los planteamientos correctos del permiso se puede optimizar el presupuesto del rodaje. |
---|
|
---|
|
---|
|
---|
| Con la certificación de la Cruz Roja Colombiana se completaron los talleres de primeros auxilios dirigidos al sector audiovisualLa Comisión Fílmica de Bogotá del Instituto Distrital de las Artes - Idartes expandió sus estrategias de fortalecimiento y cualificación con tres talleres gratuitos de primeros auxilios dirigidos a departamentos de producción, arte y fotografía, locacionistas y asistentes de dirección. Los talleres se llevaron a cabo el 22, 23 y 24 de noviembre en la Cinemateca de Bogotá, se hicieron en alianza con la Cruz Roja Colombiana, quien certificó a quienes participaron del 100% de la jornada. + INFO |
---|
|
---|
|
---|
|
---|
Recuerda que puedes solicitar una asesoría personalizada con el equipo de gestión de la Comisión Fílmica de Bogotá, único personal avalado para guiar a los productores en el proceso del PUFA. Contáctanos: info.cfb@idartes.gov.co
¿Tienes una noticia que te gustaría que incluyamos en el boletín de la Comisión Fílmica de Bogotá? Escríbenos a: cfb@idartes.gov.co. | |
---|
|
---|
|
---|
|
---|
|
|